lunes, 27 de septiembre de 2010

Preparándonos para el inicio de la 2da. temporada de MI MUJER ES EL PLOMERO






















Domingo, 26 de septiembre de 2010: Lijar, limpiar y pintar tubos y puertas.
Como la técnica del legendario maestro Miyagi de la película Karate Kid, en éste tipo de jornadas QTUARTE refuerza sus capacidades de trabajo en equipo y su voluntad de seguir adelante, trabajando con mucho ahínco para garantizar nuevos aplausos y sonrisas, tanto en tablas como fuera de ellas.
Feliz Inicio de Semana a todos!!!.
Personajes: Luis Barrios, Leonardo Díaz, Susana Rivas, Jesse Urbano y Geraldine Rodríguez.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Segunda temporada de "MI MUJER ES EL PLOMERO"




Con el objetivo principal de continuar recaudando fondos para la aplicación de terapias alternativas de ERICK RODRIGUEZ, hermano de la Directora de la agrupación, quien sufrió un accidente automovilístico hace tres años y ocho meses que le originó un traumatismo cráneo encefálico severo, QTUARTE inicia la segunda temporada de MI MUJER ES EL PLOMERO, una obra original de Hugo Daniel Marcos.
Cabe mencionar que, QTUARTE dona entre el 10 y 12% de los recaudos para otros casos de salud a personas particulares de escasos recursos o a Fundaciones sin fines de lucro.
Se tienen programadas dos presentaciones en la linda Ciudad Bolívar el 30 y 31 de octubre, dos en Upata el 06 y 07 de noviembre y dos en Puerto Ordaz (posiblemente en el Auditorio de la UNEXPO) el 26 de noviembre y 3 de diciembre.
QTUARTE aún está en el proceso de búsqueda de padrinos que los ayuden con la promoción de la obra. A la fecha cuenta con el apoyo de: La Casa de la Cultura adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural de la Gobernación del Estado Bolívar, y del conocido actor Karl Hoffman.
Ansiosos de poder seguir ofreciendo nuestra pasión social y cultural a todo el Estado Bolívar, los invitamos a todos a mudarse, durante más de una hora, a un divertidísimo apartamento, donde no pararan de reír en las delicadas manos de EL PLOMERO!!!. No se arrepentirán... y se divertirán....

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Viaje a la Dirección de Cultura en Ciudad Bolívar. Bitácora Fotográfica



















































Personajes: La Flak & La Gerald

Todos están bien (Everybody's Fine)



Todos están bien

Sinopsis
“Todos están bien” (o Everybody's Fine), remake de la película de Giuseppe Tornatore “Están todos bien (Stanno tutti bene)” (1990), se centra en la vida de un viudo que se embarca en un viaje para visitar a sus hijos y descubre que sus vidas no son tan perfectas como aparentan.
La cinta fue escrita y dirigida por Kirk Jones y protagonizada por Robert De Niro, Drew Barrymore y Kate Beckinsale y estrenada el 4 de diciembre del 2009.
Recepción
“Todos están bien” contó con un presupuesto de 21 millones de dolares[1] y ha recibido críticas mixtas. Algunos críticos la han descrito como ".. sombría, muy depresiva, y totalmente deprimente." Pero también han añadido ".. la actuación de De Niro es intensa y conmovedora como siempre". Lo más elogiado de la cinta ha sido la interpretación de De Niro, algunos criticos han declarado que su actuación tiene una "intensidad y presencia que brilla, incluso cuando no está interpretando a un personaje estilo Travis Bickle/Jake La Motta".[2
Comentario personal
El fin de semana pasado, acostada en mi cama decidí ver diferentes películas, donde mis favoritas son las de drama, tragedia o comedia (muy yo). Entre varias que vi ese día, mi favorita fue “Todos están bien”, con Robert De Niro, cuya actuación fue excelente.
Cuenta una historia en la que la mayoría de las personas nos podemos ver reflejadas. Se observa la distancia y lo poco que alguien, a pesar de ser sangre de tu sangre, no te logra conocer en su totalidad (¿o por qué no, a la inversa?).
En el caso de “Todos están bien” se habla sobre la relación entre un padre y sus cuatro hijos, y donde el padre (como la mayoría de los hombres cabeza de familia), se preocupo toda su vida en generar los recursos monetarios necesarios para él y los suyos, pero la vida le dá una segunda oportunidad (tarde pero seguro) para darse cuenta lo de lo ciego, sordo y mudo (tipo shakira) que estuvo durante muchos años.
Algunas películas nos dan un alerta, y ésta película me recordó que, lamentablemente ya no puedo corregir la comunicación y mejorar la relación con mi padre, pero todavía existe ese otro ser que me dio vida, al que debo aprender a “reconocer” y al que debo enseñar para que me “reconozca”, y aprovechemos el tiempo que aún la vida nos está regalando (vieron?, muy yo).
Besos a todos los que se sintieron atraídos es leer éste comentario. Así que si en éstos días te provoca ver un dramita distinto al tuyo, te recomiendo te tomes un rico café con Frank (Robert De Niro).

Geraldine Rodríguez
08/09/2010
11:50 am

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Monólogos de mujeres de cierta edad


Monólogos de mujeres de cierta edad. Ni doña ni doñita.
Arte y Teatro Desde el jueves, 26 agosto 2010 Hasta el jueves, 09 septiembre 2010

Elba Escobar, Tania Sarabia, Mimí Lazo y Mirtha Pérez protagonizarán los “Monólogos de mujeres de cierta edad”“Ni doña ni doñita”, “La seguidísima”, “Cuentos privados” y “A mi gordo no me lo quita nadie” se presentarán desde el jueves 19 de agosto en Cápital Jazz & Bistró, ubicado en el piso 5 el Tolón Fashion MallEl próximo jueves 19 de agosto, a las 8:00 pm, en Capital Jazz & Bistró, local gastronómico y musical ubicado en el piso 5 del Tolón, se estrenarán los “Monólogos de mujeres de cierta edad”, bajo la dirección y producción de Luis Fernández y con las actuaciones de las primeras actrices Elba Escobar, Tania Sarabia, Mimí Lazo y Mirtha Pérez. “Ni doña, ni doñita” es el monólogo de Elba Escobar, basado en el libro de la actriz, que recientemente terminó de escribir y que próximamente lanzará en Capital Jazz & Bistró. Mirtha Pérez protagoniza “La segundísima”, monólogo escrito por Luis Fernández, basado en como fue que ella le quitó el marido (Eduardo Serrano) a Carmen Julia Álvarez y luego como se lo quitaron a ella. “Cuentos privados” es el nombre del monólogo que escribió Tania Sarabia, basado en como a ella, por ser una comediante que siempre bromea, no le creían que estaba enferma de cáncer de seno, hasta que finalmente se sinceró con su público y hablo de su triste realidad en aquel momento, lo que hoy ve como una victoria, gracias a la cura, en la que tuvo mucho que ver el humor.Mimí Lazo protagoniza el monólogo escrito por Luis Fernández “A mi gordo no me lo quita nadie”, la típica guardia que le montan las mujeres a sus esposos y parejas, por estar constantemente en vigilia para evitar que las cuaimas “quita maridos” los ronden.Estos monólogos se presentarán en forma rotativa todos los jueves del mes de agosto desde el próximo día 19, a las 8:00 pm, en Capital Jazz & Bistró, que también ofrece a sus clientes un delicioso menú de tapas, acompañado de una promoción que obsequia de dos copas de cristal de Bohemia, de la casa de regalos Nini Amalia, llenas del exquisito vino espumante Undurraga, por tan solo 160 bolívares más IVA.Las entradas para ver “Monólogos de mujeres de cierta edad” están a la venta a través de www.tuticket.com y en la taquilla ubicada a las afueras de Capital Jazz & Bistró, entre 11:00 am y 7:00 pm.
Precio General 150,00 Bs.

Visítalos en www.tuticket.com o llámanos al (212) 319.53.53

martes, 7 de septiembre de 2010

FUNVENIA donará sillas de ruedas



FUNVENIA donará sillas de ruedas. Tiempo límite para entrega de requisitos 06-09-2010. TLF:: 0416 – 720.3608. Correo: funvenia@gmail.com. El 05-09-2010 QTUARTE enviará por MRW solicitud de silla de ruedas para Daniel Napoles. Interesados en Puerto Ordaz para enviar solicitudes de sillas de rueda, podemos ayudarlos. Contáctenos por ésta misma vía o por qtuarte@yahoo.com (antes del 05-09 al medio día).



FUNDACIÓN VENEZOLANA DE AYUDA Y CAPACITACIÓN PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON Y SIN NECESIDADES ESPECIALES (FUNVENIA)

RIF – J-31231206-8.
_____________________________________________________
Dirección Oficina Funvenia: Av. Francisco Solano, Conjunto Residencial Bosque Sans Souci, Edif. El Pilón, Piso 8, Chacaito, Municipio Chacao.

Telf.:: 0416 – 720.3608
E-Mail: funvenia @gmail.com
Facebook: facebook.com/voluntariado funvenia

NOTA DE PRENSA

La Fundación Venezolana de Ayuda y Capacitación para los niños y adolescentes con y sin necesidades especiales (FUNVENIA) en nuestro 6to Aniversario en alianza con la Fundación Mi Familia, estamos ofreciendo a personas con algún tipo de discapacidad ó adultos mayores de escasos recursos, sillas de Ruedas, completamente gratuitas, no tienen ningún costo.

Los requisitos que debe entregar la persona interesada son:

- Informe Médico Original.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad.
- Constancia de Fe de Vida.

Para mayor información se pueden comunicar con Funvenia al teléfono 0416 – 720.3608 ó al correo electrónico: funvenia@gmail.com. La fecha límite de entrega de los recaudos es el Viernes 10 de septiembre de 2010, antes de las 5 de la tarde.

Por FUNVENIA,

Alejandro J. España
Presidente

SOMOS LA UNICA ONG EN VENEZUELA QUE INTEGRA A NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES CON Y ADULTOS JOVENES CON ALGUNA DISCAPACIDAD Y CANCER.

TRABAJANDO POR UN MEJOR FUTURO PARA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON CANCER, Y DISCAPACITADOS DE VENEZUELA


FUNVENIA CUENTA CONTIGO!!!
EN NUESTRO 6to. ANIVERSARIO.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Donación del 10% de los recaudos obtenidos por medio de la temporada verano 2010 de MI MUJER ES EL PLOMERO



El 01-09-2010, aproximadamente a las 6:30 pm, en el Hospital Raúl Leoni de San Félix (Edo. Bolívar), Qtuarte logró donar el 10% de los recaudos obtenidos por medio de la temporada verano 2010 de la obra de teatro MI MUJER ES EL PLOMERO, a Daniel Ricardo Nápoles Bermudez, de 21 años de edad, quien se encuentra hospitalizado desde hace más de un año en el mencionado centro de salud por presentar: tumor retroperitoneal con sus complicaciones paraneoplásicas, trombosis venosa profunda y alteraciones a nivel neurológico.

Daniel Ricardo, procedente de una familia humilde de Guasipati, también requiere: 1 silla de ruedas, sondas de silicón, pañales desechables para adultos y centros de cama. Quienes dispongan de éstos insumos y estén interesados en colaborar, favor notificar por ésta vía o por el correo qtuarte@yahoo.com. Y muchas gracias.